Iguala, Gro.- Estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa “Isidro Burgos”, se llevan por la toma de las 3 casetas de la Autopista del Sol, más de 3 millones de pesos, según estimaciones de trabajadores de Capufe.
Este viernes los normalistas de Ayotzinapa tomaron otra vez las casetas de Paso Morelos, Palo Blanco y La Venta de la Autopista del Sol, donde por más de 5 horas cobraron a los automovilistas una cuota de 100 pesos de peaje.
De acuerdo a trabajadores de la Capufe en promedio circulan 35 vehículos por minuto, lo que da un monto aproximado de 210 mil pesos por caseta y considerando que las mantienen bajo su control alrededor de 5 horas, se estima una recaudación de más de 3 millones de pesos al día por las 3 casetas de esta vía.
Los futuros maestros de los niños guerrerenses, llegaron de Tixtla a bordo de 3 autobuses a las diferentes casetas de peaje, tal como lo hicieron el viernes, sábado y domingo de la semana pasada.
Estrategia que mantiene desde hace muchos años, con la finalidad de recabar fondos para sus estudios, comedor universitario y movilizaciones que realizan en todo el estado y parte del país, por ejemplo, cuando acuden a otros estados a apoyar a otras normales rurales.
Extraoficialemente se dio a conocer que los estudiantes tienen programado la toma de casetas para este fin de semana.
HASTA 7 AÑOS DE PRISIÓN A QUIEN TOME CASETAS, DICE LA LEY
A mediados de diciembre de 2021, el Senado aprobó con 75 votos en favor, 12 en contra y 3 abstenciones, reformar la Ley de Vías Generales de Comunicación para sancionar hasta con 7 años de cárcel a quienes tomen casetas y cobren ilegalmente los servicios de peaje.
La reforma al artículo 533 de dicha ley establece que las sanciones van de 3 meses a 7 años de prisión, con multas de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, es decir de 8,962 a 44,810 pesos.
Sin embargo, pese a que la ley ya entró en vigor, en el estado de Guerrero, no se aplica y los agentes de la Guardia Nacional se encuentran en las casetas solo de espectadores.